Animalismo y Ambientalismo
En el común de la opinión pública se trata del mismo movimiento, pero a mi modo de ver conviene distinguirlos desde muchos puntos de vista. El animalismo y el ambientalismo tienen raíces éticas distintas, lo que da lugar a distintos objetivos y medios. Si bien pueden coincidir en algunos casos, en la mayor parte me parece que se trata de coincidencias ligadas a otras ideologías que a la propia que sustenta a cada uno. El ambientalismo, en pocas palabras, tiene sus raíces en la conservación de la naturaleza, manteniendo los ecosistemas, y todas su partes, de forma más afín posible a su estructura original. Los pioneros del ambientalismo están ambientados en la romanticismo del s. XIX, en el retorno a la naturaleza como paraíso perdido, ligado también al trascendentalismo americano de Emerson, Thoreau o Muir, o a la mayor conciencia de la degradación ambiental que produjo la expansión al Oeste, representado en quienes propugnan una mejor gestión ambiental, como Pinchot, o una ética de