"El coche eléctrico es carísimo" y otras simplezas de los politicos

No sé si os pasa a vosotros pero a mi cada vez me ocurre más a menudo que cuando lees en los medios de algún tema que conoces más o menos de primera mano, te quedas perplejo con las afirmaciones que se hacen, en algunos casos mezclando realidad e imaginación. Estos días he tenido esa reacción al leer en los titulares de varios periódicos nacionales las declaraciones sobre el coste del coche eléctrico, nada más y nada menos que del director general de la DGT, Pere Navarro. Así se entrecomillaban:"Cometimos el error de vender un producto que no teníamos en la estantería, no tenemos dónde enchufarlo y el precio es carísimo. Nos equivocamos todos".
Vaya, eso sí que es apoyar la línea estrégica del gobierno sobre mitigación del cambio climático en el que supuestamente se incluye este señor. Que esta afirmación tan tajante la haga el presidente de Repsol o de CEPSA podria extrañar a pocos, pero que la haga alguien que debe tener los datos más actualizados sobre un sector tan estratégico, me parece realmente patético. Vayamos por partes.
Por un lado, que no tenemos donde enchufarlo se acerca más o menos a la realidad, sobre todo si consideramos los esfuerzos que ha hecho su dirección general para estimular (o incluso obligar) a las gasolineras a que instalen puntos de carga rápida. Pero lo más natural sería que callara tan lamentable omisión, pues es responsabilidad de él, de su gobierno, que esa precariedad desaparezca. Obviamente cualquier comprador de coche eléctrico tiene que instalarse un punto de carga en el garage de su casa, pues fiarse de la infraestructura oficial es propio de quien todavía piense que los gobiernos de nuestro país se toman en serio el cambio climático.
Ahora bien, la primera afirmación, "que es carísimo", sinceramente no sé de dónde la ha sacado. Igual está pensando en comprarse un Tesla de gama alta o un Porsche Taycan. Quizá debería mirar en alguna gama un poco más modesta, que es donde miramos la mayor parte de los que tenemos coche eléctrico. Si lo hace, no solamente quedará exagerada su afirmación, sino que se mostrará completamente falsa. Lo primero que hay que tener en cuenta es que el precio de algo no sólo radica en su adquisición, sino en la suma de los gastos que genera en toda su vida útil (elemental, querido Watson!). Por tanto, cuando habla del costre del coche eléctrico frente a otro de gasoil o gasolina, le ruego que al menos calcule el coste del combustible para moverlo durante su uso, así como el mantenimiento. Les pongo una tabla para resumir lo que estoy diciendo. Aquí comparo el mismo coche, un e-GOLF eléctrico y otro diesel (TDI) de similar potencia y equipamiento:


Modelo           eGOLF GOLF TDI
Coste 25620 24256
IVA 5380             5094
P.V.P 31000 29350
Con plan MOVEA 25500
combustible (200K) 3000 18000
Mantenimiento (180K) 2099 2354
Coste total

con plan MOVEA 30599 49704
sin plan MOVEA 36099

(Pongo como PVP el oficial que figura en VW para el diesel, y lo que me costó a mi para el eléctrico. El combustible lo he calculado para 200.000 km, con una estimacion de 6 litros diesel y 15 kW para el eléctrico. Los costes de mantenimiento, para ambos modelos de la página web de VW).
Como verá el lector, no sólo no es más caro el GOLF eléctrico, sino que en un uso amplio, le permite ahorrar unos 13.000 €, si lo ha comprado sin ayudas públicas, y 19.000 € si ha tenido la fortuna de conseguir una de las poquísimas subvenciones que el gobierno da al plan de movilidad sostenible (el monto total del año 2018 era 20 veces inferior al de Francia, para situar al lector).
Si a los sesudos consejeros del Sr. Navarro no les gustan estos números, pueden añadirle también los costes indirectos que genera un vehículo diesel, por ejemplo, los gastos sanitarios de las enfermedades pulmonares que genera la emisión de PM y NOx, o las multas que nos tocará pagar si no cumplimos los objetivos de emisiones de la UE.
En fin, sería estupendo que tuviéramos en este país políticos que sepan de lo que están gestionando, y ademas -todavía mejor- que lo comuniquen adecuadamente.

Comentarios